
La Inclusión Importa: acceso y empoderamiento para personas con todo tipo de capacidad
by ong-otromundoesposible.org 3 diciembre, 2015 Diversidad Funcional Inclusión SocialEl tema elegido este año por las Naciones Unidas para celebrar el Día Internacional de la Discapacidad, “La inclusión importa: acceso y empoderamiento para personas con todo tipo de capacidad”, se engloba dentro de un plan de acción global con un claro objetivo: “no dejar a nadie atrás”. El Día Internacional de las Personas con Discapacidad tiene como objetivo fomentar su integración en la sociedad y promover la igualdad de oportunidades.
Sabemos que las palabras llevan asociadas ideas y conceptos, y que esta correspondencia no es aleatoria sino que representan valores culturalmente aceptados del objeto o ser nombrado. Estos valores se transmiten en el tiempo, utilizando las palabras como vehículo. Con el tiempo, si queremos cambiar las ideas y valores no tendremos más remedio que cambiar las palabras que los soportan y les dan vida.
Es el momento de sustituir términos, de dejar de hablar de minusvalías o discapacidades, de abandonar la connotación negativa que ello implica y de comprender que “somos personas con todo tipo de capacidades” o lo que comúnmente se viene llamando “Diversidad Funcional”.
Este término alternativo, ha comenzado a utilizarse en España por iniciativa de los propios afectados. Fue propuesto en el Foro de Vida Independiente, en enero de 2005, y pretende sustituir a otros cuya semántica puede considerarse peyorativa, se propone un cambio hacia una terminología no negativa, no rehabilitadora, sobre las distintas capacidades de las personas.
Se calcula que mil millones de personas en el mundo viven con diversidad funcional y enfrentan muchas barreras para que se las incluya en aspectos sociales clave. A consecuencia de ello, no disfrutan del acceso a la sociedad de igual forma que otros, incluido en áreas como el transporte, el empleo, la educación y la vida política y social. El derecho a participar en la actividad pública es esencial para crear democracias estables, para una ciudadanía activa y para reducir las desigualdades sociales.
Promoviendo el fortalecimiento se crean oportunidades reales para la gente, se potencian sus habilidades y se les ayuda a establecer sus prioridades. El empoderamiento implica invertir en las personas – en empleos, salud, nutrición, educación y protección social. Cuando ocurre eso, están mejor preparadas para aprovechar oportunidades, se convierten en agentes de cambio y pueden asumir con más preparación sus responsabilidades cívicas.
Los subtemas para este Día Internacional en 2015 son:
- Hacer las ciudades inclusivas y accesibles para todos
- Mejorar los datos y estadísticas sobre discapacidad
- Incluir a personas con discapacidad invisible en la sociedad y el desarrollo
La visión que nos impulsa es la de un mundo inclusivo en el que todos podamos vivir una vida de salud, comodidad y dignidad. Les invitamos a que utilicen los medios a su alcance para contribuir entre todos a hacer realidad esa visión.