Jugar, además de ser un derecho de la infancia, contribuye muy positivamente al desarrollo, tanto psicomotriz como emocional, en especial en niños que presenta cierta discapacidad en este ámbito, mejorando favorablemente su progreso. Y si se hace en los parques infantiles, en compañía de otros niños, además, estimula sus habilidades sociales de un modo lúdico.

Con este programa queremos convertir los parques infantiles en parques para todos. Con columpios accesibles para niños con discapacidad física, visual, movilidad reducida, problemas de estabilidad o en silla de ruedas, entre otros. Un espacio que permita a los pequeños con discapacidad, disfrutar de su tiempo de ocio en igualdad de condiciones, y que actué como elemento integrador, fomentando la concienciación de los demás niños.

A veces una sencilla prolongación del pavimento amortiguador y la colocación de un columpio o juego infantil adaptado que tenga en cuenta las limitaciones de los niños con discapacidad, suele ser suficiente. Al tiempo que no imposibilita que el resto de niños puedan utilizarlos.

Con un coste en el entorno de los 15.000€ por cada instalación, nuestro objetivo es completar la instalación de 4 Parques Infantiles Adaptados, uno en Madrid, otro en Burgos, en Zaragoza y en Cuenca.

Con lo recaudado en lo que va de año en nuestra campaña de huchas céntimo Solidario, la ONG Otromundoesposible ha podido adquirir los primeros tres elementos inclusivos que han sido cedidos al Ayuntamiento de Burgos. Se trata de un carrusel y dos columpios adaptados,  que se instalarán en el parque infantil ubicado en la plaza Mencilla, en Fuentecillas, y de cuya adecuación en materia de accesibilidad se encargará la sección de Vías del Ayuntamiento.

El día 29 de noviembre, nuestro Presidente Celestino Olalla y la concejal del Ayuntamiento de Burgos Carolina Blasco, procedieron a la firma oficial del convenio de colaboración entre ambas entidades, lo que nos permite iniciar los trámites de forma inmediata. En cuanto se reciban los elementos, los servicios municipales de obras los instalarán, y estarán operativos en un corto espacio de tiempo.

dsc_0122

Con este programa nos hemos propuesto convertir los parques infantiles en parques para todos con columpios accesibles. Un espacio que permita a los pequeños con discapacidad, disfrutar de su tiempo de ocio en igualdad de condiciones, y que actué como elemento integrador, fomentando la concienciación de los demás niños. Ese fue nuestro sueño cuando iniciamos este programa y hoy podemos decir que es una realidad.

¡PRIMER OBJETIVO CONSEGUIDO!

En Octubre de 2018, Ong Otromundoesposible y el el EXCMO. Ayuntamiento de Zaragoza firman un convenio para la donación de juegos adaptados, cuya instalación se llevará a cabo en el área de Miralbueno, coincidiendo con la proximidad de las instalaciones de la Fundación Down Zaragoza. Esta será la primera zona de juegos inclusivos de la ciudad.

¡SEGUNDO OBJETIVO CONSEGUIDO!

Otra actuación se ha llevado a cabo en el municipio madrileño de Coslada, donde se han donado juegos inclusivos para implementar en dos parques ya existentes.

 

¡TERCER OBJETIVO CONSEGUIDO!

La última acción ha sido donación de juegos para el primer parque inclusivo de la ciudad de Cuenca, a instalar en el parque de Los Moralejos.

Gracias a nuestro proyecto “Parque para Todos”, son muchos niños con diversidad funcional los que han podido disfrutar, por primera vez, de algo que para ellos también debería ser básico y elemental: el juego en común con sus compañeros.

Por eso, nos sentimos tremendamente contentos y orgullosos de poner nuestro granito de arena en apoyo de los niños con enfermedades graves o discapacidad, porque pensamos que con nuestro trabajo diario, duro, honesto y social, hacemos honor a nuestro nombre, consiguiendo que para ellos otro mundo mejor sea posible.

¡CUARTO OBJETIVO CONSEGUIDO!

Contamos Contigo

Puedes hacernos una trasferencia a nuestra cuenta:

Entidad: CaixaBank ES50 2100 4401 2113 0040 3971

O si lo prefieres, colabora con nosotros a través de Paypal

Como ampliación del programa de colaboración con la Federación Española de Enfermedades Raras, hemos suscrito un nuevo convenio para crear un fondo destinado a la investigación de las enfermedades raras. Este fondo se verá engrosado con las donaciones mensuales que realicemos, a partir de las diversas campañas que tenemos en marcha.

En 2015 se lanzó la primera Convocatoria de Ayudas a la Investigación investigación médica de enfermedades poco frecuentes, con una dotación de 12.000,00€.

A la convocatoria se presentaron 21 proyectos de investigación a través de las asociaciones de la federación; concediéndose dos ayudas de 6.000 € a los siguientes proyectos:

  • Modelos celulares de Ataxia de Friedreich: Bases moleculares de la patología e identificación de biomarcadores y compuestos con potencial terapéutico”. Investigador Principal: D. Jordi Tamarit Sumalla – Centro: Institut de Recerca Biomédica de LLeida (IRBLleida).
  • Una nueva terapia angiangiogénica para disminución de los sangrados de HHT, a través de la inhibición de la señalización de FGF (Fibroblast Growth Factor)”. Investigador Principal: Dª. Luisa María Botella Cubells – Centro: Centro de Investigaciones Biológicas (CIB), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

En 2016 se ha llevado a cabo la segunda convocatoria de ayudas a proyectos de investigación vinculados a las asociaciones de FEDER, que será nutrida por nuestra campaña “Céntimo Solidario”. Cabe destacar que en esta segunda edición el importe a alcanzar es de 16.000 Euros y los dos proyectos seleccionados han sido:

  • Análisis sistémico de la red génica de especificación y mantenimiento del epitelio pigmentario: hacia nuevas terapias para la retinosis pigmentaria’ del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo y con el investigador Juan Ramón Martínez.
  • Estudio de las bases genéticas del albinismo del Centro Nacional de Biotecnología con José Lluis Montoliu como investigador princial.

Gracias a estos programas de investigación se han beneficiado 33.000 personas, tal y como acredita el certificado de FEDER.

Desde nuestros inicios hemos demostrando un compromiso firme en el apoyo a la investigación de las ER, que se ha visto reconocido en 2017 al haber recibido, de manos de SAR la Reina Letizia, el premio como Embajadores de las Enfermedades Raras.

Contamos Contigo

Puedes hacernos una trasferencia a nuestra cuenta:

Entidad: CaixaBank ES50 2100 4401 2113 0040 3971

O si lo prefieres, colabora con nosotros a través de Paypal